Munich: Innovación y Calidad en la Industria Cervecera Paraguaya

La cervecera Munich lidera el mercado paraguayo con innovación, calidad y sostenibilidad, consolidándose en bares y restaurantes del país con productos diferenciados y en expansión internacional.

Munich: Innovación y Calidad en la Industria Cervecera Paraguaya

Munich: La Fábrica de Cerveza Paraguaya que Revoluciona el Mercado con Calidad e Innovación

Desde 2016, Munich ha evolucionado significativamente con la incorporación de una línea de producción de última generación, con una capacidad de 40 barriles por hora, lo que ha permitido que sus productos sean ampliamente disfrutados en los principales restaurantes, pubs, bares y clubes de Paraguay. Su crecimiento y éxito reflejan un compromiso continuo con la calidad y la innovación, aspectos que han posicionado a la marca como referente en el competitivo mercado cervecero nacional.

Para conocer más sobre su evolución, conversamos con Gabriel Rubbini, gerente general de la unidad de bebidas del Grupo Riquelme, uno de los conglomerados industriales y comerciales más importantes del país.


Innovación y Calidad: Claves del Éxito de Munich

¿Cómo define Munich su enfoque en la calidad y la innovación en la elaboración de sus cervezas?

“Nuestro compromiso con la calidad es inquebrantable”, afirma Rubbini. “Desde la selección de materias primas hasta los procesos de fermentación y envasado, cumplimos con los más altos estándares internacionales. Además, buscamos innovar constantemente para adaptarnos a las nuevas tendencias y preferencias del consumidor. Es por eso que hemos diversificado nuestro portafolio, incorporando productos como Munich Ultra y versiones sin gluten, alineándonos con un mercado cada vez más exigente y diverso.”


Los Desafíos del Mercado Cervecero Paraguayo

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta Munich y cómo los ha superado?

El mercado cervecero es altamente competitivo y enfrenta desafíos como la presión en precios, fluctuaciones en los costos de insumos y la ejecución en los puntos de venta. Munich ha respondido con estrategias de diferenciación, fortaleciendo su marca y aumentando la capacidad productiva para responder a la creciente demanda. “Nos hemos enfocado en la expansión y en la calidad de nuestros productos para garantizar una experiencia única en cada sorbo”, destacó Rubbini.


Compromiso con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente

¿Cómo impacta la sostenibilidad en los procesos de producción de Munich?

La empresa se ha comprometido con la reducción del impacto ambiental, implementando medidas clave en el proceso productivo:

  • Optimización del consumo de agua y energía para hacer más eficiente la producción.

  • Uso de envases retornables para reducir la generación de residuos.

  • Ciclo de reciclado de latas que permite reutilizar aluminio con menor consumo energético.

“Estamos trabajando activamente en la reducción de desperdicios y en optimizar cada recurso en nuestra cadena productiva. Creemos que una industria más sostenible es clave para el futuro del sector”, enfatizó Rubbini.


Diferenciación en Sabor y Estilo

¿Qué diferencia a Munich de otras cervecerías en términos de sabor y estilo?

Munich se distingue por su perfil de sabor bien balanceado y su meticuloso proceso de fermentación. Su producto insignia, Chopp Munich, ha sido líder en el segmento por más de ocho años consecutivos, obteniendo el reconocimiento Top of Mind en Paraguay en tres ocasiones. Además, Munich Ultra ha ganado terreno al ofrecer una experiencia más ligera sin sacrificar sabor, con menos alcohol y calorías, pero manteniendo una gran intensidad.


Expansión y Nuevos Mercados

¿Cuáles son los planes de Munich para expandir su presencia internacional?

Munich ya ha logrado presencia en mercados como Argentina, Uruguay, Chile y España, con excelentes resultados. “Estamos analizando nuevas oportunidades de exportación en mercados donde la cultura cervecera sigue en crecimiento”, reveló Rubbini.

La empresa también planea incursionar en nuevas categorías de productos, explorando cervezas funcionales y nuevos formatos que amplíen su alcance en distintos segmentos de consumo.


Conclusión: Munich, una Marca en Expansión y Evolución

Munich sigue consolidándose como una marca líder en Paraguay, combinando innovación, sostenibilidad y calidad en su producción. Con una expansión internacional en marcha y nuevas apuestas en su portafolio de productos, la cervecera demuestra que está preparada para afrontar los desafíos del futuro y seguir creciendo en el mercado global.


Agradecimiento Especial

Esta noticia ha sido desarrollada gracias a la inspiración proporcionada por el Diario 5 Días, que sirvió como base para ampliar y enriquecer el contenido informativo sobre la evolución y el impacto de Munich en el mercado cervecero paraguayo.